Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

  • Museos Castilla y León
  • Contacto

Museo de Salamanca

Redes Sociales

  • Facebook. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Talleres familiares: "Jovenes arqueólogos" y "Técnologia prehistórica"

  • Abre una nueva ventanaExportar
  • Compartir

Fechas del evento:

  • 17 de febrero de 2018
  • 18 de febrero de 2018
  • 24 de febrero de 2018
  • 25 de febrero de 2018

Hora de inicio:

11:30

Hora de finalización:

13:00

Colectivo destinatario:

Público familiar. Público infantil. Todos los públicos.

Precio:

Gratuito

Tipo de evento:

Cultura, Museos, Actividades culturales, Educación, Salamanca, Taller

Entidad organizadora:

Junta de Castilla y León

Lugar de celebración:

Museo de Salamanca

Director: Alberto Bescós Corral

Plaza Patio Escuelas, 2.. C.P.: 37008 Salamanca.

923 212235

923 263765

Correo electrónico (pulse para verlo)

http://www.museoscastillayleon.jcyl.es/museodesalamanca

Descripción:

Museo de Salamanca. Los fines de semana disfruta en familia con los talleres didácticos del museo.

Jovenes arqueólogos: Los sábados 17 y 24 de febrero, exploraremos de una forma práctica la Historia de Salamanca desde su Cultura Material, convirtiendo a los asistentes en científicos del Patrimonio. Serán arqueólogos por un día y podrán: restaurar materiales, excavar un enterramiento, dibujar, fotografía e interpretar los restos arqueológicos.

Técnologia prehistórica: Los domingos 18 y 25 de febrero,  Veremos de una forma didáctica los cambios que se producen al pasar de una forma de vida nómada, a otra sedentaria de producción y domesticación, con los cambios tecnológicos que ello supone, centrándonos en la aparición de las primeras producciones cerámicas. 

  • Modelado con técnica de la “bola” de un cuenco cerámico semejante a las primeras producciones neolíticas de la Meseta
  • Modelado de una vasija mediante la técnica de los “churros”, para ello se trabajará en equipos. 
  • Decoración de las diferentes producciones cerámicas, empleando para ello diferentes utensilios que se emplearon desde el Neolítico hasta la Edad de Hierro (conchitas para cerámica cardial; peines y gradinas; punzones para cerámica incisa; estampillas de la Edad del Hierro; etc).

Actividades gratuitas destinada a familias, asociaciones culturales, grupos concertados, etc. Para todos los públicos en general. siendo necesaria reserva previa:

Horario:

  • Sábados 17 y 24 de febrero de 11:30 a 13:00 horas.
  • Domingos 18 y 25 de febrero de 11:30 a 13:00 horas.