Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

  • Museos Castilla y León
  • Contacto

Museo de Palencia

Redes Sociales

  • Facebook. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Exposición temporal: "Punto de vista. Pintura y dibujo. Julio del Val"

  • Ir a descargas
  • Abre una nueva ventanaExportar
  • Compartir

Fecha de inicio:

20 de marzo de 2018

Fecha de finalización:

1 de mayo de 2018

Colectivo destinatario:

Todos los públicos.

Tipo de evento:

Cultura, Museos, Centros, aulas y yacimientos arqueológicos, Exposición, Colecciones, Conservación, Investigación, Educación, Actividades culturales, Palencia

Entidad organizadora:

Junta de Castilla y León

Lugar de celebración:

Museo de Palencia

Director: Francisco Javier Pérez Rodríguez

Plaza del Cordón, 1.. C.P.: 34001 Palencia.

979 752 328

979 700 599

Correo electrónico (pulse para verlo)

http://www.museoscastillayleon.jcyl.es/museodepalencia

Descripción:

Museo de Palencia. La exposición está compuesta de 35 obras, de pequeño formato, realizadas en los últimos años por el pintor Julio del Val. En esta ocasión el discurso se inicia en torno al dibujo monocromático de grafito en el que paulatina y progresivamente va haciendo acto de presencia el color a través de diversas técnicas hasta llegar a una última fase plena de color.

El conjunto de obras se inicia con paisajes, ciudades y tejados como únicos elementos sustanciales, y en su desarrollo va apareciendo la figura humana hasta convertirse, también al final, en la protagonista de la muestra.

Las arquitecturas y paisajes escogidos han sido tomados de rincones de nuestra ciudad y provincia palentina, así como de lugares próximos de Castilla y León. Aparecen, también, algunas imágenes de colectivos humanos sugerentes para el autor. Las dos últimas obras creadas para esta muestra están inspiradas en piezas romanas y románicas del Museo de Palencia y han sido realizadas en creta y tintas, una mezcla de arcillas y grafito que confieren una singular luminosidad a la obra.

En toda la colección la técnica más empleada ha sido el grafito, a veces combinado con tintas y acuarelas. Las técnicas mixtas, las aguadas, la tinta, el óleo, incluso la acuarela y el pastel son otras técnicas utilizadas en la muestra.

“La base fundamental de la exposición es el dibujo.

El dibujo es una de las palabras que sobrepasan el ámbito del discurso artístico, es un valor que parece exceder el uso de esa disciplina para establecer una serie de valores que pertenecen al fundamento de la actividad del Arte.

Esa es la intención de esta exposición y su fin primordial, que no el último.

La muestra se completa con obra en color que intenta enriquecer el trazo y las formas dándole volumen y luz, facilitando el discurso artístico del dibujo.”