Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

  • Museos Castilla y León
  • Contacto

Museo de Palencia

Redes Sociales

  • Facebook. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Exposición temporal: "Uantoks. Las expediciones de Pedro Saura a las tierras altas de Papúa. Nueva Guinea"

  • Ir a descargas
  • Abre una nueva ventanaExportar
  • Compartir

Fecha de inicio:

18 de febrero de 2015

Fecha de finalización:

31 de marzo de 2015

Colectivo destinatario:

Todos los públicos.

Tipo de evento:

Educación, Investigación, Palencia, Cultura, Actividades culturales, Museos, Centros, aulas y yacimientos arqueológicos, Colecciones, Conservación, Exposición

Entidad organizadora:

Junta de Castilla y León

Lugar de celebración:

Museo de Palencia

Director: Francisco Javier Pérez Rodríguez

Plaza del Cordón, 1.. C.P.: 34001 Palencia.

979 752 328

979 700 599

Correo electrónico (pulse para verlo)

http://www.museoscastillayleon.jcyl.es/museodepalencia

Descripción:

Museo de Palencia. La exposición producida por el Museo de la Evolución Humana, recoge una muestra de la ingente cantidad de imágenes extraordinarias tomadas por el explorador, científico, artista, y sobre todo fotógrafo, Pedro Saura, en las Tierras Altas de Papúa Nueva Guinea, entre los años 1983 y 1994.

En ellas ha querido guardar la memoria de un estilo de vida inalterado durante cientos, si no miles de años, antes de que desparezca de manera irremediable la manera de vida de este pueblo, reliquia de otros tiempos, con su vida social, sus actividades guerreas y festivas, su simbolismo religioso, reflejado en las personas o “uantoks”, como se denominan en su lengua franca.

Su existencia en contacto perfecto con el entorno en que viven hacen de este pueblo un paradigma de lo que se entiende por una relación sostenible con el medio ambiente, una economía desparecida hace milenios, por lo que su sistema de vida nos retrotrae a los antiguos navegantes que colonizaron Australia y Nueva Guinea hace más de 40.000 años.