Museo de Palencia
5 de noviembre de 2013
7 de noviembre de 2013
Educación, Investigación, Palencia, Cultura, Actividades culturales, Museos, Centros, aulas y yacimientos arqueológicos, Colecciones, Conservación, Exposición
Consejería de Cultura y Turismo. Dirección General de Políticas Culturales
Museo de Palencia. / Plaza del Cordón, 1
Museo de Palencia. Con motivo de la exposición Romanico y Camino de Santiago en el Museo de Palencia. que actualmente tiene lugar en el museo, y como complemento de la misma, se ha programado un ciclo de conferencias que tiene el arte románico como protagonista, en el marco geográfico de la provincia de Palencia, tan rica en manifestaciones de ese estio artístico.
Tienen como objetivo profundizar en lo que el Románico supone como corriente artística fuertemente implantada en el territorio palentino, relacionada con el marco general hispánico y europeo del momento, a la par que ahondar en aspectos concretos de algunos de sus monumentos más emblematicos.
Todas las conferencias tendrán lugar a las 19:00 horas en el salón de actos del Museo de Palencia.
Entre el Carrión y el Pisuerga : la fertilidad de un territorio en el asentamiento románico. A cargo del D. José Luís Serna Gabriel y Galán, profesor titular del departamento de Historia del Arte I. Facultal de Filosofia y Letras de la Universidad Complutense de Madrid.
Escultura Tardorrománica en Palencia: Los talleres de Carrión de los Condes y Aguilar de Campoo, entre Ávila y Compostela. A cargo de D. José Luís Hernando Garrido, profesor de la UNED. Centro Asociado de Zamora.
Frómista, la belleza olvidad y los origenes del mito: Programa iconográfico y contexto histórico de un monumento clave románico europeo. A cargo del D. Francisco Pardo-Vilar, profesor del departamento de Historia del Arte de la Universidad Complutense de Madrid y director científico del programa de la catedral de Santiago.