Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

  • Museos Castilla y León
  • Contacto

Museo de Palencia

Redes Sociales

  • Facebook. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Presentación del "Mosaico de Océano y las Nereidas" Villa Possidica. Dueñas (Palencia)

  • Ir a descargas
  • Abre una nueva ventanaExportar
  • Compartir

Fecha de inicio:

3 de marzo de 2012

Contacto:

  • museo.palencia.deac@jcyl.es
  • Telefono: 979 752 328

Tipo de evento:

Educación, Investigación, Palencia, Cultura, Actividades culturales, Museos, Centros, aulas y yacimientos arqueológicos, Colecciones, Conservación, Exposición

Entidad organizadora:

Consejería de Cultura y Turismo. Dirección General de Políticas Culturales

Lugar de celebración:

Museo de Palencia. Planta Sótano 1. Prehistoria

Descripción:

Museo de Palencia - Presentación a cargo del Profesor José Antonio Abásolo, Catedrático de Arqueología de la Universidad de Valladolid.

  • Fecha: Sábado 3 de marzo a las 12,30 hs
  • Duración aproximada 30-45 minutos

Procedente de este importante yacimiento, conocido también como “Cercado de San Isidro”, del que sólo se conocen los baños, el mosaico de Océano y las Nereidas constituye uno de los pavimentos musivos más relevantes de Hispania debido a su composición, colorido y estado de conservación, y es sin duda una de las piezas más emblemáticas de las colecciones del Museo de Palencia.

Hallado entre 1962 y 1963, representa al dios marino Océano acompañado de un cortejo de dos nereidas, cabalgando respectivamente sobre una pantera y un león marino, y rodeadas de delfines y otras clases de peces en movimiento. La fuerza en la mirada del dios sugiere también un valor apotropáico, protector frente a la desgracia o la mala suerte.

Podría asociarse a otros pavimentos musivos del Norte de Africa, fundamentalmente de Túnez y Argelia, sugiriendo su ejecución por artistas itinerantes procedentes de esa zona.