Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

  • Museos Castilla y León
  • Contacto

Museo de Salamanca

Redes Sociales

  • Facebook. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Exposición Temporal: El oro y la sal. en la antigüedad.

  • Ir a descargas
  • Abre una nueva ventanaExportar
  • Compartir

Fecha de inicio:

21 de julio de 2011

Fecha de finalización:

15 de septiembre de 2011

Contacto:

  • museo.salamanca.deac@jcyl.es
  • Telefono: 923 21 22 35

Tipo de evento:

Educación, Investigación, Salamanca, Cultura, Actividades culturales, Museos, Centros, aulas y yacimientos arqueológicos, Colecciones, Conservación, Exposición

Entidad organizadora:

Museo de Salamanca

Lugar de celebración:

Museo de Salamanca - Sala de Exposiciónes Temporales, Serranos 37

Descripción:

Museo de Salamanca. Las lagunas o salinas de Villafáfila fueron un punto de producción de sal durante buena parte de la Edad Media.

Un programa de investigación arqueológica, desarrollado por la Universidad de Valladolid y financiado por la Junta de Castilla y León, ha demostrado que la actividad salinera se remonta allí, por lo menos, a mediados del tercer milenio a. C. En la Zona Minera del Pino del Oro, antes de la conquista romana, es posible que las poblaciones locales extrajeran ya el oro mediante el sistema de bateo, pero es en época romana cuando se explotaron de forma intensiva los yacimientos en roca. Estos yacimientos han sido objeto de estudio desde el año 2008 por el grupo Estructura Social y Territorio / Arqueología del Paisaje del CCHS-CSIC. El esfuerzo de ambos equipos ha revelado cómo se reorganizan el territorio y las relaciones sociales alrededor del deseo y necesidad de estos bienes preciosos.

Horario: Sala de Temporales. Serranos 37

  • Martes a sábado: 10 a14 h y 17 a 20h
  • Domingos y festivos: 10 a 14h
  • Lunes: cerrado