Museo de Salamanca
1 de mayo de 2010
30 de mayo de 2010
Marta Barcenilla Blanco (barblama@jcyl.es)
Educación, Investigación, Salamanca, Cultura, Actividades culturales, Museos, Centros, aulas y yacimientos arqueológicos, Colecciones, Conservación, Exposición
Museo de Salamanca
Museo de Salamanca
Presentación de una réplica de autor en escayola de la estatua de Colón de la Plaza del mismo nombre de la ciudad de Salamanca.
Es obra de Eduardo Barrón González (1858-1911), nacido en Moraleja del Vino, Zamora. Estudia en Roma de 1883 a 1888. Durante esta época realiza varias obras importantes, como Viriato, el relieve de Santa Eulalia ante Daciano (1885-1886) (convento de San Francisco el Grande, Madrid), el Adán después del pecado (1888, Ateneo de Madrid).
Ya en España realiza varias obras de escultura urbana: los monumento a Hernán Cortés de Medellín (1890), el de Cristóbal Colón de Salamanca (1892) y el de Emilio Castelar de Cádiz (1905); además, el grupo en escayola de Nerón y Séneca (1904).
Representante típico del estilo academicista y, en su faceta de escultura pública, de la corriente historicista.
Esta muestra, permite al público conocer mejor un lugar icónico de la ciudad.
Expo:
Visita guiada: