Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

  • Museos Castilla y León
  • Contacto

Museo de Palencia

Redes Sociales

  • Facebook. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Pieza del Mes: Retablo del Hospital de San Millán de los Palmeros.

  • Ir a descargas
  • Abre una nueva ventanaExportar
  • Compartir

Fecha de inicio:

1 de julio de 2011

Fecha de finalización:

31 de agosto de 2011

Contacto:

  • museo.palecia.deac@jcyl.es
  • Telefono: 979 752 328

Tipo de evento:

Educación, Investigación, Palencia, Cultura, Actividades culturales, Museos, Centros, aulas y yacimientos arqueológicos, Colecciones, Conservación, Exposición

Entidad organizadora:

Museo de Palencia

Lugar de celebración:

Museo de Palencia

Descripción:

Museo de Palencia.  El Retablo del Hospital de San Millán de Los Palmeros. Constituye una de las piezas más interesantes de la colección de arte medieval del Museo de Palencia, y uno de los escasos ejemplos de pintura del gótico internacional conservados en la provincia.

Ingresado en el Museo en 1947, tras la extinción de la cofradía a la que perteneció, el retablo consta de una calle central con tres pinturas dedicadas a la Vida de San Blas, obispo de Sebaste, y abogado de los males de garganta; dos entrecalles con apóstoles, rey David y ángeles portando cirios y otras dos calles laterales con pinturas complementarias (Calvario, Cristo Varón de Dolores) junto con sendas tallas de santos obispos en hornacinas que representan a San Blas y posiblemente San Millán. La estructura actual del retablo indica seguramente que éste, presumiblemente incompleto, ha sido sometido en algún momento a una restructuración que puede haber alterado parcialmente su configuración original. El estilo gótico internacional se desarrollaría en el reino de Castilla hasta entrada la segunda mitad del siglo XV.

Presentación de la pieza: Sábado día 9 de Julio a las 12.30 horas. A cargo de Fernando Gutiérrez Baños, Profesor del Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Valladolid y especialista en arte gótico.

Explicación de la pieza: Todos los días, de Martes a Viernes, a las 13 horas, a cargo del DEAC (Departamento de Educación y Acción Cultural del Museo). La duración será aproximadamente de 15 minutos, pudiendo ampliarse al resto de colecciones a petición de los participantes.